Sábado, 09 Diciembre 2017 03:15

Cátedra Abierta de Diciembre 2017

Compartimos la presentación de dos casos de la Cátedra Abierta de diciembre.
Agradecemos a la Dra. Nancy Piñeyro por acercarnos los casos para el enriquecimiento de la discusión y a las Profs. Magdalena Vola y Caroline Agorio por su colaboración con la Cátedra de Enfermedades Infecciosas en todo momento.

 

1. Granuloma de Majochi

Presenta: Dra. Nancy Piñeyro

descarga.jpg

 

2. Hidrosadenitis Supurativa

Presenta: Dra. Nancy Piñeyro

descarga.jpg

 

 

afiche_catedra_dic-2017.jpg

Viernes, 08 Diciembre 2017 11:46

Cátedra Abierta de Octubre 2017

Compartimos los materiales de la cátedra abierta de octubre, en esta oportunidad analizamos varios casos de mujeres embarazadas en las cuales hubo dificultades diagnósticas en cuanto a poder determinar su status VIH. Agradecemos a nuestro invitado el Dr. Héctor Chiparelli por su disposición y enseñanzas en estos casos. 
El trabajo en equipo y el seguimiento de estas pacientes es fundamental para asegurar una resolución adecuada.

 

VIH y embarazo. Dificultades diagnósticas.

Presenta: Dra. Mariana Guirado - Dra. Sofía Griot

descarga.jpg

 

Afiche.jpg

 

 BOTON_IMAGENES.jpg

 

 

Lunes, 27 Noviembre 2017 14:45

Neumonitis por CMV y aspergilosis en Sida

Dr. Gabriel González

Prof. Adj. Daniela Paciel

 

23 de junio 2017

Los pacientes portadores de enfermedades hemato oncológicas presentan riesgo elevado de presentar enfermedades infecciosas; ya sea por la propia enfermedad, por las comorbilidades y/o  por el tratamiento que reciben (quimioterapia, radioterapia y trasplante de precursores hematopoyéticos). La neutropenia secundaria al tratamiento  es un factor de riesgo mayor para complicaciones infecciosas severas,  pero también hay que tener presente el riesgo que imponen ciertos fármacos como los análogos de las purinas, los corticoides y los anti CD20; así como presentar enfermedad injerto versus huésped post trasplante autólogo.

 

Una profilaxis antimicrobiana adecuada y la vacunación del paciente y su grupo familiar disminuyen estas complicaciones.

 

La Cátedra de Hematología y la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la UdelaR y hematólogos de distintas Unidades Hemato oncológicas hemos elaborado una Manual Práctico de Profilaxis Infecciosa en Hemato-Oncología adaptado a nuestro país.

Viernes, 03 Noviembre 2017 15:31

Cátedra Abierta de Setiembre 2017

En el mes de setiembre compartimos 4 casos asistidos fuera de nuestro país, los de la Dra. Elisa Cabeza durante su pasantia en Lima- Perú, Instituto de Medicina Tropical Alexander van Hunboldt y los del Dr. Cristian Iván García, pasante de Enfermedades Infecciosas en nuestro servicio procedente de Colombia. 
Ambos intercambios de formación en la disciplina en el marco de la Asociación Panameicana de Infectología.

 

1. Toxocariasis
Presenta: Dr. Cristian García

descarga.jpg

 

2. Colitis pseudomembranosa

Presenta: Dr. Cristian García

descarga.jpg

 

3. Paragonimiasis
Presenta: Dra. Elisa Cabeza

descarga.jpg

 

4. Bacteriemia a Enterobacter cloacae

Presenta: Dra. Elisa Cabeza

descarga.jpg

 

Afiche_set2017.jpg